Es el movimiento en línea recta, con aceleración constante. También se conoce como movimiento rectilíneo uniformemente acelerado. Supongamos una partícula cualquiera que se mueve a lo largo del eje x: |
![]() |
En el esquema aparece imagen del objeto en los tiempos t=0, t=1, t=2, t=3 segundos. Observamos que cada segundo, la distancia que recorre va aumentando. Esto debido a que la velocidad también está aumentando. Al revisar detenidamente, vemos que cada segundo, la velocidad está aumentando en 3 m/s; así en t=0, la velocidad es 2m/s; un segundo después aumenta a 5m/s; otro segundo después aumenta a 8 m/s; el siguiente segundo aumenta a 11 m/s. Diremos entonces que el incremento de la velocidad es de 3 m/s cada segundo. A eso se le llama aceleración. Decimos entonces que la aceleración es de 3 m/s2. En general vamos a definir las variables siguientes: |
![]() |
Si la aceleración es constante, entonces: Integrando en ambos lados: pero la aceleración es constante: (ecuación 1) También: integrando en ambos lados de la ecuación la aceleración es constante, pero no la velocidad, por lo tanto nada sale de la integral: Utilizando la expresión de velocidad que encontramos anteriormente () sacando las constantes que son la velocidad inicial y la aceleración: (ecuación 2) Si hacemos lo mismo mezclando la definición de velocidad y aceleración, encontraríamos la tercera ecuación: (ecuación 3) Entonces las tres ecuaciones del movimiento uniformemente acelerado son: |
Donde: |
Presentación en Power Point paso a paso (opcional) |
Explicación en video (opcional) |
Movimiento acelerado. Ejemplo 1 |
Movimiento acelerado. Ejemplo 2 |
Movimiento acelerado. Ejemplo 3 |
Movimiento acelerado. Ejemplo 4 |
Movimiento acelerado. Ejemplo 5 |
G. 01 | ![]() |
Trabajo de Fin de Lexia | |
Haz click aquí para saber cual es la tarea. |