Responsabilidad por daños al ambiente |
Todos somos responsables del cuidado del planeta. Para cambiar nuestro mundo debemos ser responsables, empezando por cuidar del lugar concreto y pequeño donde vivimos, porque todos somos ciudadanos y ciudadanas de nuestro país y del mundo al mismo tiempo.
|
|
Responsabilidad jurídica administrativa ambiental en la Ley del Ambiente.
PARTE III
RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA, CIVIL Y PENAL
TITULO XI
MEDIDAS PREVENTIVAS Y SANCIONES ACCESORIAS
CAPITULO ÚNICO
MEDIDAS PREVENTIVAS
Ir a la página
|
|
Procedimientos sancionatorios.
INICIO DEL PROCEDIMIENTO 4. El procedimiento administrativo sancionatorio se iniciará de oficio, por denuncia o por aviso ante el Ministerio. 5. También, se iniciará, cuando la Policía Nacional Civil, Concejos Municipales, Fiscalía General de la República o Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos, tuvieren conocimiento por cualquier medio de una infracción ambiental, procederán de inmediato a inspeccionar el lugar o lugares donde se hubiese cometido la infracción.
Ir a la página
|
|
Límites de las sanciones administrativas frente al daño ambiental.
Previo a ser impuestas deben hacerse una fiscalización de los efectos generados e investigar previamente antes de desarrollar la potestad sancionadora.
Ir a la página
|
|
Daño ambiental: Concepto, características.
Son todos aquellos efectos dejados por las diferentes actividades naturales y principalmente humanas, que dejan un daño al ambiente de forma inmediata, mediano o a largo plazo que las generan al medio ambiente.
Características del Daño Ambiental:
Efectos acumulativos, irreversibles, difusos que dificulta ubicar al agente causal, puede haber una pérdida de especies o migración a espacios urbanos, aumento de la temperatura, daños colectivos por sus causas y sus efectos.
Ir a la página
|
|
Responsabilidad Civil por daños ambientales.
Responsabilidad civil a quien por acción u omisión deteriore el medio ambiente, encontrándose obligado a reparar los daños y perjuicios, así como la restauración de los ecosistemas dañados o acciones compensatorias según sea el caso.
Ir a la página
|
|
Delitos ambientales.
Los delitos ambientales son acciones u omisiones que causan daños significativos al medio ambiente, ya sea de manera directa o indirecta, y que están tipificadas como ilícitas en las leyes. Estos delitos afectan recursos naturales como el aire, el agua, el suelo, la fauna y la flora, y también pueden tener repercusiones en la salud pública y el bienestar social.
Ir a la página
|
|