![]() Ecosistema |
|
Ecosistemas |
Tipos de ecosistemas |
Según su origen: |
![]() Ecosistema Natural |
| ![]() Ecosistema Artificial |
Según su ubicación: |
![]() Ecosistema Terrestre |
|
Acuáticos |
![]() Ecosistema Marino | Marinos Entran dentro de los primeros ecosistemas descubiertos debido a que la vida en La Tierra comenzó a partir del mar. Es así como se considera uno de los ecosistemas más estables en relación con los terrestres; dada la lenta variación que determina la temperatura dentro de esta superficie. Pueden variar siendo fóticos o afóticos; dependiendo si recibe en su interior la suficiente luz. Los fóticos tienen una gran iluminación haciendo que las plantas puedan realizar el proceso de fotosíntesis; a diferencia de los ecosistemas afóticos que pueden llegar a romper la cadena alimentaria por su ineficiencia para la fotosíntesis. |
Agua dulce Con respecto a los ecosistemas acuáticos; también se encuentran los de agua dulce que son aquellos pertenecientes a los lagos y los ríos. Así mismo se van subdividiendo en lóticos y lénticos. Los lóticos son los ríos; arroyos o manantiales sabiendo que en su superficie se va formando una corriente unidireccional que puede cambiar los microhábitats. Los lénticos van siendo cuerpos de agua dulce en los que no existe ningún tipo de corriente ni dirección entre la profundidad de las aguas. |
|
![]() Ecosistema Hibrido Arroyo | Híbridos En esta clase de ecosistemas, se describen aquellos entornos que pueden llegar a ser indudables y que por tanto pueden estar en ambas categorías; tanto en terrestres como en acuáticos; respectivamente. Dentro de este tipo de ecosistemas se encuentran los arroyos que son aquellos que disponen de corrientes de agua constante pero que tienen un caudal mínimo a diferencia de un río llegando inclusive a desaparecer en las estaciones secas. También pueden tener plantas de agua dulce; sirviendo así para identificar su tipo de terreno. |
Por otra parte; están los ecosistemas híbridos como el bosque seco también denominado xerófilo; pues es un entorno de muchos árboles con densidad media que abundan en estaciones lluviosas y así no van perdiendo tanta humedad. Igualmente son de los ambientes que desarrollan especies no tan dependientes de agua como los de otros ecosistemas. |
|
![]() Ecosistema Arenoso | Los desiertos arenosos se implican en los entornos híbridos; que van teniendo temperaturas cálidas en todas las estaciones del año. Se conoce también como ecosistema terrestre desértico, sus suelos suelen ser de arena que hace que se creen dunas por el viento sin que pueda modificarse por otros tipos de elementos naturales; siendo uno de los ejemplos conocidos, el desierto de Sahara. |
G. 01 | ![]() |