Cuando un modelo está compuesto de un conjunto de piezas internas encerradas por una carcasa, podemos recurrir a una vista seccionada.
Un dibujo de corte, también llamado dibujo seccionado, es un gráfico 3D, dibujo, diagrama y/o ilustración, en el cual los elementos de la superficie de un modelo tridimensional se eliminan selectivamente para hacer visibles las características internas, pero sin sacrificar por completo el contexto exterior.”
Este tipo de vista nos permite clarificar el funcionamiento o estructura de nuestro modelo 3D abriendo una brecha o agujero en la pieza que viene como carcasa o cobertura y dejando visible el montaje interno.
El plano de corte se representa con una línea de eje (línea y punto), resaltado con dos trazos gruesos al final y con dos flechas indicando la dirección de proyección del corte, además de la utilización de letras mayúsculas para identificar y denominar el corte.
Con el objeto de conseguir claridad en los dibujos, se recurre a cortar, imaginariamente la pieza por el lugar más apropiado, y a continuación, se obtiene la proyección en corte de la pieza.
050202. CLASES DE CORTE
Debido a la gran variedad de piezas y con distintas posibilidades de zonas ocultas, nos encontramos diferentes tipos de cortes que están dirigidos a representar claramente las características de las piezas. Agunos ejemplos son:
Corte total
Semicorte
Corte por planos paralelos
Corte por planos paralelos separados
El rayado se utiliza para resaltar las secciones de los cortes. las lineas no deben de coincidir con ninguna de las aristas del dibujo. El tipo e intervalo de las líneas dependerá de la superficie a rayar. El rayado tambien puede describir el tipo de material con el que esta construido la pieza.
Cortes y secciones
Cortes, roturas y secciones
Recuerda:
Los cortes y secciones se realizan para conseguir mayor claridad en las zonas interiores de las piezas.
Para diferenciar de las vistas normales, los cortes y secciones deben rayarse con líneas finas a 45°.
En los cortes se dibujan visibles todas las aristas y contornos que tiene la pieza, una vez eliminada la parte anterior del plano de corte.
Con el propósito de conseguir la mayor claridad en los dibujos, se recurre a cortar, imaginariamente, la pieza por el lugar más apropiado, utilizando para ello, la clase de corte más adecuado a la configuración de la pieza.
Practica las vistas seccionadas, segun las indicaciones vistas.
Una vez finalizado el ejercicio, escanear o tomar una buena foto del dibujo.
El archivo deberá ser en png, y lo renombrará de la siguiente forma: Ejercicio 15_Apellido_ Nombre del estudiante; ejemplo: Ejercicio 15_Morales_Luis.png.
Por ultimo, deberá de subir el archivo en el link de abajo.