Impacto Tecnología |
La cuestión del impacto global del desarrollo tecnológico en el medio ambiente no es nada nuevo ya que trasciende en el de cursar del tiempo. El impetuoso progreso tecnológico ha propiciado la transformación de las condiciones de vida del hombre, la multiplicación de la población mundial, el incrementado del gasto de energía, la producción de alimentos y la necesidad de bienes de consumo en general, así como el desarrollo de una nueva carrera armamentista emanada de la lucha contra el terrorismo y con el afán de una repartición del mundo. La solución de los problemas ambientales requiere un enfoque global, sin significar la aplicación de medidas de carácter general. Además, las soluciones no proceden solo de la tecnología. Los individuos y las empresas son responsables de las acciones; la responsabilidad de los gobiernos consiste en proporcionar la estructura estratégica e institucional que permite emprender estas acciones. Para conseguir un planeta saludable y con futuro hay que tener un acceso más equitativo a los recursos dentro de cada país y entre los países, y la participación de los ciudadanos, teniendo en cuenta la concepción del desarrollo "como un proceso armónico, en el que la explotación de los recursos, la dirección de las inversiones, las orientaciones de cambios tecnológicos y las transformaciones institucionales deben estar a tono, no solo con las necesidades de la población actual del planeta, sino también de la futura, por lo que se aspira a una forma superior de desarrollo más equitativa y más humana. |
![]() Impacto Tecnológico |
![]() Revolución Agricola Industrial |
|
Pero la tecnología no solo afecta negativamente al medio ambiente, sino que también puede contribuir a su mejora y bien utilizada puede ser una herramienta importantísima para la conservación del medio ambiente. Algunos ejemplos pueden ser:
| ![]() Mejora Tecnología |
Tecnología y medio ambiente La gran mayoría de las actividades habituales en nuestro día a día producen contaminación, ya sea acústica, lumínica o atmosférica, cuyo receptor final es el medio ambiente. Cada vez que utilizamos electricidad, medios de transporte, medicamentos, productos para limpieza, calefacción o calentamos alimentos, producimos, aunque no sea de forma directa, desechos contaminantes. La contaminación varía según una serie de factores como son el crecimiento de la población, el grado de urbanización, el desarrollo industrial, la mecanización de la agricultura o la utilización de los recursos naturales. Y entre todos sus tipos, es particularmente importante la contaminación del aire. Esta contaminación suele proceder de los medios de transporte, emisiones industriales o emisiones procedentes de la ciudad o el campo. Estos factores impactan en el medio ambiente de muchas maneras, entre las cuales destacan:
|
![]() Impacto de la Tecnología | Algunos datos sobre la contaminación atmosférica Se ha comprobado que la concentración atmosférica de gases de efecto invernadero ha aumentado en gran parte desde la revolución industrial. Así, se ha visto que la concentración media de dióxido de carbono se ha incrementado desde los 275 ppm antes de la revolución industrial, hasta los 361 ppm en 1996. Los niveles de metano también se han duplicado en el último siglo, desde 1,8 ppm hasta 17 ppm en 1992. Una fuente importante de dióxido de carbono es la quema de grandes masas de vegetación para ampliar las tierras de cultivo o el gran uso de los combustibles fósiles para obtener energía, aunque la fuente principal del dióxido de carbono, monóxido de nitrógeno o hidrocarburos emitidos son los medios de transporte. Estos y otros gases clorados, además de contribuir al calentamiento global, también incrementan el agujero (adelgazamiento) de la capa de ozono. El nivel de ozono presente sobre continentes como la Antártida ya ha alcanzado sus niveles más bajos, lo que hace que gran parte de los glaciares de nuestro planeta se estén derritiendo, causando cambios en el clima a nivel global. Estos cambios suponen que se tengan que hacer frente a obras de contención del mar, migraciones de personas o de especies, cambios en los cultivos, huracanes, fuertes lluvias o temperaturas extremas. |
Beneficios de la tecnología sobre el medio ambiente Pero la tecnología no solo afecta negativamente al medio ambiente, sino que también puede contribuir a su mejora y bien utilizada puede ser una herramienta importantísima para la conservación del medio ambiente. Algunos ejemplos pueden ser: El reciclaje: el avance de la tecnología ha permitido incrementar los procesos reciclaje de residuos generados en distintas actividades y aún es posible innovar más en este campo La tecnología permite mayores conocimientos técnicos y científicos del medio ambiente, contribuyendo a diseñar y crear bienes o servicios que favorezcan la conservación del medio. Desarrollo de nuevas formas energéticas que sean amigables con el medio ambiente como la energía solar o la eólica Desarrollar medios de transporte que utilicen combustibles más respetuosos con el medio ambiente Desarrollar sistemas que permitan la eliminación respetuosa con el medio ambiente de los desechos químicos Desarrollar sistemas que permitan controlar el uso de energía en el hogar o en el lugar de trabajo Muchas de estas propuestas aún deben desarrollarse e investigarse, pero la tecnología también puede ser una aliada para reducir los riesgos asociados a la disminución de la capa de ozono o a la huella de carbono. Para terminar, como queremos seguir ayudando al planeta, y no solo promoviendo el uso responsable y beneficioso de la tecnología para este, creemos que estas Frases del medio ambiente pueden ayudarte a tomar más conciencia sobre su importancia y, si quieres, puedes compartirlas para que esta siga creciendo. |
Innovación con la Tecnología |
G. 01 | ![]() |
Trabajo de Fin de Lexia | |
Trabajo de Fin de Lexía |