¿Cuáles son los beneficios de la optimización de procesos de negocio?
Sin duda, la optimización de procesos de negocio permite que una empresa se pueda mantener competitiva con el pasar del tiempo. A continuación, podrás ver algunos de sus beneficios.
Mitigación de riesgos
Al mapear las actividades es más fácil estandarizar los procesos y formalizarlos. Esto disminuye los errores, la repetición de un mismo trabajo y las dudas sobre los procedimientos, minimizando notablemente los riesgos.
Reducción de costos
Cuando se optimizan los procesos se puede identificar fácilmente los desperdicios. Así, es posible encontrar cuellos de botella que comprometen la productividad, fallas, mal uso de los recursos, etc., lo que ayuda a solucionar estos problemas y reducir los costos.
Mejores resultados
La mejora de los resultados en los procesos internos y externos es uno de los mayores beneficios, ya que así se amplía la capacidad de entregarle al cliente la calidad que busca en un proveedor de productos o servicios. De esta forma, se logra un posicionamiento destacado en el mercado ofreciendo mayor valor.
Mayor eficiencia
La optimización de procesos de negocio permite entregar productos y servicios con agilidad y calidad, pues al corregir las fallas y estandarizar los procesos se puede generar más, en menos tiempo y con mayor calidad.
Gestión de tiempo optimizada
Las actividades que no agregan valor pueden ser eliminadas sin ninguna consecuencia negativa. Esto permite optimizar el tiempo y crear flujos de trabajo más ágiles.
Mejor visión general
Es posible tener una mejor visión general de todos los procesos, lo que facilita su integración y la optimización de la organización como un todo.
Mayor capacidad de resolución de problemas
Al tener visibilidad de un extremo a otro es posible identificar la causa de los problemas. Esto ayuda a corregirlos desde su origen, evitando que el gestor invierta recursos para atenuar solo las consecuencias en lugar de las causas de lo que es el verdadero problema.
Cumplimiento bajo control
Cuando se tienen los procesos estandarizados y monitoreados es más fácil mantener el cumplimiento. Además, en el caso de una auditoría, la transparencia de los procesos optimiza el procedimiento y contribuye a los resultados esperados.
Basado en estos beneficios, es válido recordar la importancia de estar atento a los síntomas de la falta de gestión por procesos en una empresa.