Proceso de diseño; la fase de diseño |
¿Cómo se determina cuál de todas las anteriores soluciones es la mejor? Existen varios métodos. El que se usa en este tipo de texto se basa en maximizar una determinada función objetivo que depende de los criterios ponderados que se establecieron en uno de los pasos iniciales. La solución que obtenga el mayor puntaje es la elegida como la mejor.
|
Toma de Desiciones
|
Todas las alternativas se evalúan, comparan y seleccionan hasta que se obtiene la solución óptima. Inicialmente las soluciones elegibles se expresan sólo en términos generales. Después que hayan sido eliminadas las alternativas obviamente deficientes o de inferior calidad, con frecuencia con procedimientos de evaluación relativamente rápidos y burdos, se añaden más detalles a las posibilidades restantes, las que se evaluarán mediante métodos más refinados.
La decisión es la etapa del proceso de diseño en la cual el proyecto debe aceptarse o rechazarse, en todo o en parte. Es posible desarrollar, perfeccionar y analizar varias ideas y cada una puede ofrecer ventajas sobre las otras, pero ningún proyecto es ampliamente superior a los demás. La decisión acerca de cuál diseño será el óptimo para una necesidad específica debe determinarse mediante experiencia técnica e información real. Siempre existe el riesgo de error en cualquier decisión, pero un diseño bien elaborado estudia el problema a tal profundidad que minimiza la posibilidad de pasar por alto una consideración importante, como ocurriría en una solución improvisada.
|
Decisión
| Una vez el concepto esté establecido, se proponen opciones diferentes con algunas variaciones en aspecto, uso y función. Cuando se analizan todas ellas, se decide cuál será la que se plasmará de forma exhaustiva en la etapa de diseño. Se trata de un momento en el que se utilizan muchísimas técnicas para facilitar que ese concepto tan buscado fluya de forma natural.
|
En esta fase, lo que se hace es ver si, técnicamente hablando, el producto que está en el proceso de diseño es viable. Esta etapa termina con la validación o la modificación de las especificaciones del diseño. Para ello, se realizan las siguientes acciones:
- Se realiza un estudio de mercado pormenorizado. De esta manera, podemos conocer cuál es la competencia que tendremos, los productos y los planteamientos a nivel comercial que están desarrollando.
- Se analizan y se estudian las distintas tendencias a plazo medio y corto
- Se hace un estudio de cuál es la normativa y legislación en materia de propiedad industrial del lugar afectado.
- Se analizan determinados aspectos del producto, todos ellos relacionados con el uso, las funcionalidades o la seguridad.
|
Acciones a Tomar
|
G. 01 |
S.M. |
|