Cuando dos partículas interactúan, la fuerza que la partícula 1 ejerce sobre la partícula 2 (F12), es igual en magnitud pero en sentido contrario, a la fuerza que la partícula 2 ejerce sobre la partícula 1 (F21). Dicho de otra manera, a toda acción se opone una reacción, con la misma magnitud y dirección contraria. Caso 1. Dos bloque que se mueven horizontalmente |
![]() |
![]() Separando en dos partes |
Caso 2. Un objeto que descansa sobre una superficie horizontal |
![]() |
![]() Separando en dos partes |
Caso 3. Dos bloque unidos por una cuerda. |
![]() |
![]() Separando en dos partes |
Caso 4. Un bloque unido a una cuerda que se sostiene verticalmente del techo |
![]() |
![]() Separando en dos partes |
Un diagrama de cuerpo libre será para nosotros un esquema en el que aislamos una parte del sistema, para colocarle todas las fuerzas externas que actúan sobre esa parte. En todos los diagramas que acabamos de revisar y que dibujamos dos partes de cada uno de ellos, cada parte es un DIAGRAMA DE CUERPO LIBRE. |
Presentación en Power Point paso a paso (opcional) |
Explicación en video (opcional) |
G. 01 | ![]() |