Concepto de fuerza.

    

¿Qué es la fuerza?

“Es la acción que modifica el estado de movimiento de una partícula o de un sistema de partículas”.

“Es una magnitud vectorial que tiende a cambiar el estado de movimiento o la forma de un objeto”.

“En Ingeniería, una fuerza es la acción que puede deformar o cambiar la forma de un material o de una estructura”.



Las fuerzas pueden ser de dos tipos:

a) Fuerzas Mecánicas, que son las que requieren que haya contacto directo con el objeto o sistema al que se le aplica



b) Fuerzas de campo, que son las que no requieren contacto con el objeto o sistema, y simplemente estos objetos perciben la fuerza, por estar cerca del campo de influencia de quien lo genera.

Existen varios tipos de fuerzas de campo, entre los que tenemos:

i) Fuerzas de campo gravitatorio: Lo perciben todos los objetos por la cercanía a otro objeto que tenga masa (m). Entre más grande la masa, más campo gravitatorio se genera.



ii) Fuerzas de campo eléctrico: Son percibidas por todas las cargas eléctricas, por la cercanía a otras cargas eléctricas.



iii) Fuerzas de campo magnético: Son percibidos por materiales ferrosos o por cargas eléctricas en movimiento, cuando se encuentran cerca de fuentes generadoras de campos magnéticos.




G. 01   S.M.