A. ¿Qué es una circunferencia?
Es una línea curva cerrada conformada por un conjunto de puntos en un mismo plano, situados a la misma distancia de un punto fijo llamado centro de la circunferencia.
Esta distancia fija a la que se encuentran los puntos de la circunferencia se denomina radio de la circunferencia. Similar al radio, el diámetro es la distancia medida entre dos puntos opuestos en la circunferencia y cuya magnitud es igual al doble del radio. D = 2r. El diámetro posee otra característica importante. Pasa por el centro de la circunferencia.
B. ¿Círculo o circunferencia?
Existe una gran confusión respecto a estas dos figuras, muchas veces empleadas como sinónimos, que guardan grandes similitudes, pero una diferencia bastante importante: la circunferencia es el lugar geométrico y el círculo una región del plano.
La circunferencia es una línea curva ( l=2πr) cuyos puntos distan igual respecto del centro. Por otro lado, el círculo es una región de puntos, (A=πr2) un área, una superficie cuyos puntos se encuentran a una distancia no mayor al radio respecto del centro.
C. Elementos de la circunferencia
Dentro y fuera de la circunferencia, tienen lugar distintos elementos notables como rectas y puntos, que se emplean con frecuencia en los problemas tipo examen para incrementar su complejidad.
Cuerda. Se llama así, a todo segmento rectilíneo que une dos puntos de la circunferencia sin pasar por el centro.
Secante. Es toda recta que pasa por dos puntos de la circunferencia. La diferencia con la cuerda, es que una secante tiene sus extremos prolongados.
Tangente. Recta que pasa por un único punto de la circunferencia. Tiene la propiedad de ser perpendicular al radio trazado hacia el punto de tangencia.
Arco: es una porción de la circunferencia limitada por dos puntos específicos llamados puntos inicial y final. Estos puntos definen la longitud del arco. La longitud de un arco se mide en términos de la circunferencia completa y se puede expresar en grados, radianes o unidades de longitud.
030202. Características de un polígono
A. ¿Qué es un polígono?
Un polígono es una figura geométrica plana cerrada compuesta por segmentos de línea recta. Estos segmentos se llaman lados, y cada par de lados consecutivos se encuentra en un punto llamado vértice.
• Ángulo: Es la abertura que se forma cuando dos semirrectas se encuentran en un punto. Alias, «esquina».
• Vértice: Es el punto donde se encuentran dos semirrectas; son las puntas de un polígono.
• Lado: Es el borde recto de un polígono.
B. Tipos de polígonos
Los polígonos pueden clasificarse de diferente manera, por ejemplo: regulares e irregulares. Los polígonos regulares tienen todos sus lados y ángulos iguales, mientras que los irregulares tienen lados y ángulos de longitudes y medidas diferentes
Asi mismo se pueden clasificar como: Polígono equiángulo (todos los ángulos internos son iguales), Polígono equilátero (todos los lados tienen la misma longitud); Polígono regular (es aquél que es tanto equilátero como equiángulo).
Algunos polígonos particulares tienen nombres específicos según el número de lados. Por ejemplo: Triángulo (3 lados), Cuadrilátero (4 lados), Pentágono (5 lados), Hexágono (6 lados), Heptágono (7 lados), Octógono (8 lados), Nonágono (9 lados), Decágono (10 lados).
Uso del compás
Recuerda:
La figura geométrica plana compuesta por una secuencia finita de segmentos rectos consecutivos que encierran una región en el plano son llamados lados, y los puntos en que se intersecan se llaman vértices. El polígono es el caso bidimensional del politopo.
Método general para dibujar polígonos regulares inscritos en una circunferencia
Método general para dibujar polígonos dado el lado
030203. EJERCICIO PRÁCTICO Nº 7
Practica el trazado de arcos y circunferencias, segun las indicaciones vistas en el video.
Una vez finalizado el ejercicio, escanear o tomar una buena foto del dibujo.
El archivo deberá ser en png, y lo renombrará de la siguiente forma: Ejercicio 7_Apellido_ Nombre del estudiante; ejemplo: Ejercicio 7_Morales_Luis.png.
Por ultimo, deberá de subir el archivo en el link de abajo.
Practica el trazado de arcos y líneas, segun las indicaciones vistas en el video.
Una vez finalizado el ejercicio, escanear o tomar una buena foto del dibujo.
El archivo deberá ser en png, y lo renombrará de la siguiente forma: Ejercicio 8_Apellido_ Nombre del estudiante; ejemplo: Ejercicio 8_Morales_Luis.png.
Por ultimo, deberá de subir el archivo en el link de abajo.
Practica el diseño de polígonos, segun las indicaciones vistas en el video.
Una vez finalizado el ejercicio, escanear o tomar una buena foto del dibujo.
El archivo deberá ser en png, y lo renombrará de la siguiente forma: Ejercicio 9_Apellido_ Nombre del estudiante; ejemplo: Ejercicio 9_Morales_Luis.png.
Por ultimo, deberá de subir el archivo en el link de abajo.