Líneas y uso del compás

    
  LEXIA 0301. LÍNEAS Y USO DEL COMPÁS  

  030101. LÍNEAS PARALES Y PERPENDICULARES  

A. Tipos de línea

Línea Recta: Una línea recta es un objeto geométrico en el espacio bidimensional que se extiende indefinidamente en ambas direcciones. En otras palabras, es la trayectoria más corta entre dos puntos. La línea recta está compuesta por una sucesión continua de puntos y tiene la propiedad de que en cualquier par de puntos seleccionados en ella, el segmento de línea que los une es la línea más corta que se puede trazar entre esos dos puntos

Línea paralela: Las líneas paralelas son dos o más líneas que se encuentran en el mismo plano y que no se cruzan entre sí, manteniendo una distancia constante a lo largo de su extensión. Esto significa que, en cualquier punto de ambas líneas, la distancia perpendicular entre ellas es constante
Líneas perpendiculares: Las líneas perpendiculares son dos líneas que se cruzan entre sí formando un ángulo recto de 90 grados. Esto significa que en el punto de intersección, los segmentos de línea adyacentes forman ángulos de 90 grados entre sí, creando cuatro ángulos rectos en total
  030102. LOS ÁNGULOS  

A. ¿Qué es ángulo?

El ángulo es la porción del plano comprendida entre dos semirrectas (lados) con un origen común llamado vértice. Los ángulos parten de un punto y tienen dos líneas que salen de ese punto y que generan una apertura representada por un arco.

B. Partes de un ángulo
En un plano, dos semirrectas con un origen común siempre generan dos ángulos. En el dibujo podemos ver el angulo 1 y el ángulo 2; los cuales están compuestos por dos lados y un vértice en el origen cada uno.
 

C. Tipos de ángulos
Hay varios tipos según su tamaño, es decir, en función de los grados que tenga:

  • Ángulo agudo: Mide menos de 90° y más de 0 °.
  • Ángulo recto: Mide 90° y sus lados son siempre perpendiculares entre sí. 
  • Ángulo obtuso: Mayor que 90° pero menor que 180°. 
  • Ángulo llano: Mide 180°. Igual que si juntamos dos ángulos rectos. 

Con una imagen lo verás más fácil. Todo ángulo comprendido en la zona rosa es un ángulo agudo, y todo ángulo comprendido en la zona azul es un ángulo obtuso.



  030103. EL COMPÁS  

El compás es una herramienta muy utilizada, consiste en dos brazos conectados en un extremo por una bisagra o un tornillo, y en el otro extremo, hay una aguja o lápiz en un brazo y una abertura ajustable en el otro. Este no solo sirve para dibujar círculos y arcos; sino también para dibujar ángulos específicos; copiar o construir ángulos dados, medir y transferir distancias proporcionales de manera precisa.


Trazado de líneas perpendiculares

G. 01   S.M.   EMP.


  030104. EJERCICIO PRÁCTICO Nº 5  

Practica el trazado de líneas perpendiculares, segun las indicaciones vistas en el video.

  • El lápiz a utilizar será H (para las líeas guia) y HB (para el trazado).
  • Una vez finalizado el ejercicio, escanear o tomar una buena foto del dibujo.
  • El archivo deberá ser en png, y lo renombrará de la siguiente forma: Ejercicio 5_Apellido_ Nombre del estudiante; ejemplo: Ejercicio 5_Morales_Luis.png.
  • Por ultimo, deberá de subir el archivo en el link de abajo.

Ver ejemplo (haz click en la inagen)

Upload: Subir Ejercicio Nº 5   Click aquí

   030105. EJERCICIO PRÁCTICO Nº 6  

Practica algunos trazados básicos, segun las indicaciones vistas en el video.

  • El lápiz a utilizar será H (para las líeas guia) y HB (para el trazado).
  • Una vez finalizado el ejercicio, escanear o tomar una buena foto del dibujo.
  • El archivo deberá ser en png, y lo renombrará de la siguiente forma: Ejercicio 6_Apellido_ Nombre del estudiante; ejemplo: Ejercicio 6_Morales_Luis.png.
  • Por ultimo, deberá de subir el archivo en el link de abajo.

Ver ejemplo (haz click en la inagen)

 

Upload: Subir Ejercicio Nº 6   Click aquí