Legislación nacional e internacional sobre derecho ambiental en El Salvador La necesidad de contar con una legislación nacional e internacional sobre derecho ambiental en El Salvador es crucial para enfrentar los graves desafíos que el país enfrenta en materia de degradación ambiental, cambio climático y pérdida de biodiversidad. A nivel nacional, es indispensable establecer un marco jurídico sólido que regule el uso sostenible de los recursos naturales, promueva la protección de ecosistemas vulnerables y garantice el derecho de las futuras generaciones a un medio ambiente sano. Además, la integración de El Salvador en tratados y acuerdos internacionales sobre medio ambiente permite al país alinearse con los estándares globales, acceder a recursos y tecnologías para la mitigación y adaptación al cambio climático, y participar en esfuerzos conjuntos que buscan soluciones a problemas transnacionales como la contaminación y la deforestación. Este marco legal no solo fortalece la gobernanza ambiental, sino que también contribuye a la construcción de una cultura de responsabilidad ecológica y sostenibilidad. |
![]() | Legislación Nacional
|
| ![]() |
Normativa Internacional
| ![]() |
G. 01 | ![]() |