Legislación Internacional y Nacional.

    

Legislación nacional e internacional sobre derecho ambiental en El Salvador

La necesidad de contar con una legislación nacional e internacional sobre derecho ambiental en El Salvador es crucial para enfrentar los graves desafíos que el país enfrenta en materia de degradación ambiental, cambio climático y pérdida de biodiversidad. A nivel nacional, es indispensable establecer un marco jurídico sólido que regule el uso sostenible de los recursos naturales, promueva la protección de ecosistemas vulnerables y garantice el derecho de las futuras generaciones a un medio ambiente sano.

Además, la integración de El Salvador en tratados y acuerdos internacionales sobre medio ambiente permite al país alinearse con los estándares globales, acceder a recursos y tecnologías para la mitigación y adaptación al cambio climático, y participar en esfuerzos conjuntos que buscan soluciones a problemas transnacionales como la contaminación y la deforestación. Este marco legal no solo fortalece la gobernanza ambiental, sino que también contribuye a la construcción de una cultura de responsabilidad ecológica y sostenibilidad.

Legislación Nacional

  • Código Municipal
  • Ley de Áreas Naturales Protegidas
  • Ley de Conservación de Vida Silvestre
  • Ley de Gestión Integral de Residuos y Fomento al Reciclaje
  • Ley de Minería
  • Ley de prohibición de la minería metálica
  • Ley de Ordenamiento y Desarrollo Territorial
  • Ley de Medio Ambiente
  • Ley Especial de Agilización de Trámites para el Fomento de Proyectos de Construcción
  • Ley Forestal
  • Ley sobre Control de Pesticidas, Fertilizantes y Productos para uso Agropecuario
  • Ley sobre Gestión Integrada de los Recursos Hídricos
  • Reglamento de la Ley Forestal
  • Reglamento Especial de Aguas Residuales y Manejo de Lodos Residuales
  • Reglamento Especial de Normas Técnicas de Calidad Ambiental
  • Reglamento Especial en Materia de Sustancias, Residuos y Desechos Peligrosos
  • Reglamento Especial para la Compensación Ambiental
  • Reglamento Especial sobre el Control de las Sustancias Agotadoras de la Capa de Ozono
  • Reglamento Especial sobre el Manejo Integral de los Desechos Sólidos y sus Anexos.

Normativa Internacional

  • Acuerdo Regional sobre Movimiento Transfronterizo de Desechos peligrosos
  • Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático
  • Convención Relativa a los Humedales de Importancia Internacional Especialmente como Hábitat de Aves Acuáticas (RAMSAR)
  • Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación en los
  • Países Afectados por sequía Grave o Desertificación, en particular, en África
  • Convenio de Basilea sobre el Control de los Movimientos Transfronterizos de los Desechos Peligrosos y su Eliminación
  • Convenio de Estocolmo sobre Contaminantes Orgánicos Persistentes
  • Convenio de Minamata sobre el Mercurio
  • Convenio de Rotterdam
  • Convenio sobre la Diversidad Biológica
  • Protocolo de Kioto de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático
  • Protocolo de Montreal relativo a las Sustancias que Agotan la Capa de Ozono.



G. 01   S.M.