Los derechos de los animales.

    

DERECHOS DE LOS ANIMALES

Los derechos de los animales son un conjunto de principios que buscan garantizar el bienestar y la protección de los animales frente a situaciones de maltrato, explotación o sufrimiento. Se basan en la idea de que los animales, como seres sintientes, tienen intereses que deben ser respetados y protegidos. Estos derechos incluyen el derecho a no ser sometidos a sufrimiento innecesario, a vivir en condiciones adecuadas para su especie, y a no ser utilizados de manera cruel o inhumana.

En muchos países, se han promulgado leyes que buscan proteger a los animales. Por ejemplo, en El Salvador, la Ley de Protección y Promoción del Bienestar de los Animales regula aspectos relacionados con el trato y cuidado de los animales domésticos y silvestres.

     

LA LEY ESPECIAL DE PROTECCIÓN Y BIENESTAR ANIMAL EN EL SALVADOR TIENE COMO OBJETIVO:

Art. 1.-  La presente Ley tiene como objeto garantizar el bienestar, la protección y el buen cuido de los animales de compañía y a los animales silvestres, reconociendo jurídicamente su condición de seres vivos y sintientes, capaces de experimentar alegría, sufrimiento, dolor y reflejar emociones, y su protección integral contra todo acto de crueldad causado o permitido por las personas, directa o indirectamente, para prevenir que les ocasione sufrimiento, lesiones físicas, etológicas o hasta la muerte; en el marco de las medidas de protección de la vida, la salud de los animales y la salud pública.

Para el caso especial de los animales silvestres, se deben garantizar las condiciones de refugio y hábitat adecuados, en condiciones óptimas de su entorno natural o adecuando en lo posible lo que corresponda a su entorno natural.

     

 

La Ley tiene como objetivo proteger la vida de los animales de compañía y silvestres, estableciendo controles para evitar el abuso, maltrato y actos de crueldad. Además, busca garantizar su bienestar y cuidado en su entorno natural, promoviendo una cultura de buen trato hacia los animales mediante la educación y concientización ciudadana. Fomenta la participación ciudadana en la protección de los animales y sanciona los actos de crueldad o tráfico ilícito. Asimismo, promueve la rehabilitación y reincorporación de los animales maltratados, y vela por su salud, bienestar y control de zoonosis, involucrando a entidades públicas, privadas y organismos no gubernamentales.


G. 01   S.M.