![]() | Jurisprudencia de la Sala de lo Constitucional Se refiere al conjunto de decisiones y opiniones emitidas por los tribunales y jueces en relación con la interpretación y aplicación del derecho. Estas decisiones y opiniones forman un cuerpo de conocimiento legal acumulado a lo largo del tiempo y son utilizadas como referencia para resolver casos similares en el futuro. |
![]() | Casos conocidos en El Salvador Procesos de Inconstitucionalidad:
1) 5-93/2-96 /3-96 y otros.
Parámetro de control: artículo 117 Cn
Objeto de Control: D.L número 432, del 14 de enero de 1993, por medio del cual se estableció como zona protectora del suelo y declaró como zona de reserva forestal una porción del inmueble denominado El Espino.
|
2) Proceso 6-99 inconstitucionalidad por vicio de forma. Parámetro de control: artículo 117 Cn Objeto de control: el mismo Decreto que el anterior.
Argumento: la reserva de ley establecida en tal disposición, referida a la remisión de los recursos naturales, constituye una obligación taxativa impuesta por el constituyente sobre el legislador para que en esta materia, se regule por leyes, y en segundo lugar por leyes especiales. 3) Proceso de inconstitucionalidad por omisión: 37-2004 Objeto de Control: el mismo Decreto. Parámetro: artículo 117 Cn
Argumento: La Asamblea no debe limitarse a declarar urbanizable una parte del inmueble denominado El Espino, sino también a dictar medidas que tiendan a conservar, mejorar y restaurar el mismo, ante las perturbaciones que se pudieran generar al ambiente.
|
Inconstitucionalidad 2-2009 Pretensión: Se declare la inconstitucionalidad de los artículos 1,3, y 4 del Decreto Legislativo número 432 del 14-I-1993, por medio del cual la Asamblea Legislativa establece como zona protectora del suelo una porción del inmueble denominado “El Espino”. Fallo: Improcedencia.
4) Inconstitucionalidad 51-2003 por vicio de contenido
Objeto de control: artículo 122-A inciso primero Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial.
Parámetros de control: Libertad de contratación, seguridad material, derecho a la salud y Derecho a un ambiente sano
|
| ![]() |
|
![]() | Relación del derecho al ambiente con otros derechos. Derecho a la información ambiental. Derecho de libertad de empresa, Versus el Derecho al agua El conflicto entre estos derechos puede surgir, por ejemplo, cuando una empresa, en el ejercicio de su libertad de empresa, utiliza grandes cantidades de agua en sus operaciones, afectando el suministro de agua disponible para las comunidades locales. En tales casos, los tribunales y legisladores pueden tener que equilibrar estos derechos. PONDERACIÓN DE DERECHOS CONSTITUCIONALES RELATIVOS AL MEDIO AMBIENTE
|
G. 01 | ![]() |