Las categorías gramaticales

    

Las categorías gramaticales son clases de palabras que cumplen diferentes funciones en la oración. Se trata de una clasificación lingüística más o menos universal, o sea, común a casi todos los idiomas, que distingue las palabras con base en la función que cumplen dentro de la oración. Por lo tanto, a partir de este conjunto de categorías se puede comprender la totalidad de una oración y separarla en sus componentes morfosintácticos (forma y estructura).


  Las categorías gramaticales más comunes   

Sustantivos: Nombran personas, lugares, cosas o ideas. Los sustantivos pueden ser concretos (mesa) o abstractos (libertad). Se dividen en propios y comunes, según su especificidad.



Adjetivos: Describen o califican a los sustantivos, indicando cualidades, estados o características. Se clasifican en calificativos, determinativos, numerales, entre otros.



Verbos: Expresan acciones, estados o procesos. Incluyen una amplia variedad de tiempos, modos, aspectos y voces, lo que los convierte en uno de los elementos más complejos de la gramática.



Adverbios: Modifican verbos, adjetivos u otros adverbios. Pueden indicar modo, tiempo, lugar, cantidad, afirmación, negación, duda, entre otros.



Pronombres: Sustituyen a los sustantivos para evitar repeticiones y facilitar la cohesión textual. Se dividen en personales, demostrativos, posesivos, relativos, interrogativos y exclamativos.



Preposiciones: Establecen relaciones entre diferentes elementos de la oración, indicando origen, destino, lugar, tiempo, causa, etc.



Conjunciones: Conectan palabras, frases o cláusulas. Se dividen en coordinantes (y, pero, o) y subordinantes (que, porque, aunque).



Determinantes: Acompañan al sustantivo para concretar su significado. Incluyen artículos (el, la, los), demostrativos (este, ese, aquel), posesivos (mi, tu, su), indefinidos (algún, ningún) y numerales (uno, dos, tres).



Ejemplo Práctico: En la redacción de informes técnicos, es crucial utilizar correctamente las categorías gramaticales para garantizar la claridad y precisión del texto. Un ingeniero debe usar sustantivos precisos y verbos adecuados para describir procesos y resultados de manera efectiva.


G. 01   S.M.