![]() |
La comunicación escrita y oral de los resultados de una investigación debe hacerse con claridad y de acuerdo con las características del usuario o receptor. Para ello es necesario formularse las siguientes preguntas: |
|
La manera oral, como se presentan los resultados, dependerá de las respuestas a estas preguntas. Básicamente, hay dos contextos en los que pueden presentarse los resultados de la investigación: a) Contexto académico b) Contexto no académico. a) Anteproyecto de Investigación. Para efectos de esta asignatura de Métodos y técnicas de investigación, los equipos de investigación presentarán únicamente el Anteproyecto de Investigación. Dicho documento consta de 3 capítulos: 1) Planteamiento del problema, 2) Marco de la investigación y 3) Metodología de la Investigación. Para ello se hace necesario que revise el siguiente documento que se adjunta en donde se detalla y explica cada uno de los elementos que conlleva el informe. |
Lectura complementaria: Guía para la elaboración de trabajos de graduación |
En este mismo documento se detallan y explican también los elementos que conlleva la elaboración del informe final de investigación. Cuando ya se tiene el informe final de un proyecto de investigación, es recomendable redactar un Artículo Científico de este. Este tipo de escrito permite conocer de una manera puntual y resumida todo el proyecto de investigación. Los elementos que generalmente conllevan son: |
|
Además, es importante que tenga una estructura consistente y que se respete la autoría de investigaciones similares y se cite debidamente. La estructura de un artículo científico puede variar dependiendo de la revista en la que se publique, pero debe seguir los principios fundamentales de precisión, claridad y brevedad en la redacción científica |
G. 01 | ![]() |
![]() |