Análisis de la información de campo

    


Para analizar la información de campo hay que tomar en cuenta el tipo de investigación que se ha ejecutado, es decir, si es cuantitativa o si es de carácter cualitativo.


Para las investigaciones cuantitativas se utiliza herramientas de análisis matemático y estadístico para describir, explicar y predecir fenómenos mediante datos numéricos.

En una investigación cuantitativa, se recolectan y analizan datos numéricos para identificar tendencias, promedios, realizar predicciones, comprobar relaciones y obtener resultados generales de poblaciones grandes.


Este método se utiliza ampliamente en diversas áreas, como ciencias naturales y sociales, biología, química, psicología, economía, sociología y marketing.

Para ampliar más sobre este tipo de análisis observa este video:




En el caso de las investigaciones cualitativas, la tarea de analizar e interpretar la información significa asumir posturas, tanto académicas, como ideológicas, y nos enfrenta a constantes desafíos y dificultades propias de su naturaleza.


La gran cantidad de información, lo irrepetible de los fenómenos, la cercanía con el sentido común, la necesidad de lograr riqueza analítica y profundidad narrativa, hacen que el análisis sea una tarea que se presenta como un reto apasionante.

El análisis no es estándar, ni una receta, ya que cada estudio requiere de un esquema propio y se pone en manifiesto la creatividad del investigador.


   Evaluación de Post-Competencias