![]() |
|
Veamos un ejemplo: Partamos de un supuesto, un grupo de investigadores dentro de su planteamiento del problema tiene la siguiente pregunta de investigación: ¿Cuál es la percepción que tienen los emprendedores acerca de los programas de apoyo existentes en la región para fortalecerlos a éstos? Hipótesis: ”Los emprendedores valoran y aprecian los programas de apoyo que ofrecen instituciones académicas y gubernamentales, ya que estos programas les brindan acceso a recursos, formación y apoyo para desarrollar sus proyectos y negocios.” Dentro de la investigación científica, las hipótesis son proposiciones tentativas acerca de las relaciones entre dos o más variables y se apoyan en conocimientos organizados. |
¿Y de dónde surgen las hipótesis? |
Surgen del planteamiento del problema (preguntas de investigación), de la revisión de la literatura. Es decir, de la teoría adoptada, de investigaciones y estudios revisados o antecedentes consultados.
|
¿Qué elementos debe de llevar una hipótesis? |
Al momento de formular una hipótesis debes de tomar en cuenta los siguientes elementos: a) La unidad de análisis: son el conjunto de elementos que serán medidos en la investigación, por ejemplo: personas, animales, plantas, cosas, entre otros. b) Las variables: son propiedades o características que tienen las unidades de análisis y que pueden variar, y cuya variación es susceptible a medirse. Por ejemplo: edad, nivel de ingresos, peso, entre otras. Para la Hipótesis del ejemplo anterior, estos serían los elementos:
|
Ampliación Hipótesis |
G. 01 | ![]() |
![]() |