La investigación científica

    

    


La Investigación Científica surge dada la necesidad que tiene el hombre de darle solución a los problemas que se manifiestan en su vida cotidiana; de conocer la naturaleza que lo rodea para transformarla y ponerla en función de satisfacer sus necesidades e intereses.

La Investigación Científica es aquel proceso de aproximación sucesiva, de carácter creativo e innovador, que pretende encontrar respuesta a problemas trascendentes y con ello lograr hallazgos significativos que aumentan el conocimiento humano y lo enriquecen. Dicho proceso implica la concatenación lógica y rigurosa de una serie de etapas o tareas del proceso del conocimiento.

La Metodología de la Investigación Científica es aquella ciencia que provee al investigador de una serie de conceptos, principios, métodos y leyes que le permiten encauzar el estudio verdaderamente científico del objeto de la ciencia de un modo eficiente y tendiente a la excelencia.

El Método de la Investigación Científica es el modo de abordar la realidad, de estudiar los fenómenos de la naturaleza, la sociedad y el pensamiento con el propósito de descubrir la esencia de los mismos y sus relaciones; es la estructura del proceso de Investigación Científica para enriquecer la ciencia.



  
Noción de investigación

El presente apartado nos permitirá hacer un análisis sobre las distintas nociones de investigación por parte de diversos autores.


 Ir a la página

  
Características de la investigación

En este apartado estudiaremos los rasgos que debe tener la investigación científica, el estudio de tales características nos permitirá tener una visión más clara de la investigación como función social en búsqueda del conocimiento.


 Ir a la página

  
Formas y tipos de investigación

Este apartado nos permitirá conocer los distintos tipos de investigación existente desde diferentes criterios: por el enfoque que el investigador aborda el estudio, por el nivel de profundidad, entre otros.


 Ir a la página