Primera Tarea Construcción Ordenadores Gráficos El propósito del estudio es determinar cuáles son los organizadores gráficos (OG) más utilizados, así como precisar el nivel de habilidades que reconocen tener en la elaboración y aplicación de los OG. Introducción Los organizadores gráficos pueden definirse como representaciones visuales que comunican la estructura lógica de los contenidos educativos (Díaz, 2010). Esto recursos didácticos permiten desarrollar y mejorar habilidades como el pensamiento crítico y creativo; la comprensión, la memoria, la interacción con el tema que se estudia, el resumen de las ideas principales, la comprensión del vocabulario específico, la construcción de conocimiento, la redacción del resumen, la clasificación, la elaboración de los gráficos y la categorización. El aprendizaje significativo implica procesos activos y constructivos, que permiten a los estudiantes desarrollar conocimientos, reflexionar sobre las actividades emprendidas y articular la información relacionada con un determinado proyecto (Yusof, Othman, Yunianta y Octaviani, 2012). En síntesis, este tipo de aprendizaje se caracteriza fundamentalmente por ser cooperativo, activo, constructivo, auténtico e intencional. Contenido a Desarrollar
Forma y Estilo:
Protocolo que seguir RESUMEN Este consiste en una breve descripción escrita que indica que se ha hecho, porque se ha hecho, y cuáles son los resultados más significativos que se han obtenido. Debe usarse lenguaje técnico y preciso y no en forma de dialogo. Lo ideal del resumen es proporcionar al lector la información suficiente para que pueda decidir si vale o no la pena leer el informe. Esta sección se redacta de ultimo, y se presenta al inicio. Es muy probable que los supervisores fotocopien solo esta parte para describir un trabajo, por lo que se debe poner mucho empeño al realizarlo. INDICE Debe contener la enumeración de los capítulos, temas principales, secundarios y subtemas básicos con su respectiva nomenclatura y número de página inicial. Se sugiere nomenclatura alfanumérica; ejemplo:
INTRODUCCIÓN Debe contener: Planteamiento general de la temática investigada y su contexto; que presente la visión global en que está inmerso el problema a abordar. El propósito de la investigación; que refleje la visión ampliada de los objetivos o logros esperados y su delimitación. Alcances y limitaciones. (en otra hoja) Estos deben mostrar hasta donde se espera cumplir con las expectativas del estudio respecto a su amplitud y enfoque; en función de la delimitación establecida; es decir hasta donde se pretende llegar, la cobertura que se puede lograr, el nivel de profundidad que se logrará con el estudio y la importancia que esto tiene. Justificación (EN OTRA HOJA) La relevancia de una investigación puede argumentarse, mediante planteamientos que demuestren que la investigación constituye una estrategia para explicar el fenómeno en estudio en función de las diferencias entre lo real y lo ideal a partir de los supuestos, así como mencionar los beneficios futuros que pueden obtener los estudiantes, al conocer, iniciando su preparación profesional, el panorama global de las ingenierías. Objetivos (EN OTRA HOJA) Son las proposiciones que explican lo que puede ser realizado o alcanzado a partir de los resultados que arrojará la investigación; deben ser verificables no muy idealistas; deben exponer claramente lo que se espera obtener al estudiar cada variable o relación de éstas. Generalmente están formulados con un objetivo general y varios específicos, en donde estos últimos son desglosados del primero. Conclusiones Referencias bibliográficas. Aquí se mencionarán los textos y documentos que han sido utilizados como fuente de consulta en el proceso de investigación, considerando el orden por alfabético y por tipo de fuente (textos, revistas, periódicos, etc.). Anexos. (si los hubiese) Aquí se mencionarán los textos y documentos de apoyo. |
Para presentar esta actividad, debe subir un documento con la definición de cada uno de los ordenadores graficos El documento debe ser presentado en un solo archivo con un formato comun en PDF; con un tamaño menor a 10 MB El nombre del documento debe tener la siguiente estructura: codigo de la lexia_codigo de estudiante Ejemplo: 0102_TC24-I03-001.PDF El codigo de esta lexia es: 0102 |
Upload: Subir Trabajo Final |