Proceso de diseño: la búsqueda de soluciones alternativas

    


Busqueda de Soluciones


Es la fase del proceso de diseño en que se buscan activamente las soluciones posibles promedio de la investigación; en la mente, en la literatura técnica y científica, y en el mundo que nos rodea. Hay una segunda gran fuente de soluciones: las propias ideas, que son producto del proceso mental llamado invención.

La búsqueda de soluciones es el primer paso en la evaluación de las ideas preliminares y se concentra bastante en el análisis de las limitaciones. Todos los esquemas, bosquejos y notas se revisan, combinan y perfeccionan con el fin de obtener varias soluciones razonables al problema.

Deben tenerse en cuenta las limitaciones y restricciones impuestas sobre el diseño final. Los bosquejos son más útiles cuando se dibujan a escala, pues a partir de ellos se pueden determinar tamaños relativos y tolerancias y, mediante la aplicación de geometría descriptiva y dibujos analíticos, se pueden encontrar longitudes, pesos, ángulos y formas.

Estas características físicas deben determinarse en las etapas preliminares del diseño, puesto que pueden afectar al diseño final. Cuantas más posibles soluciones se planteen inicialmente, mayor será la probabilidad de encontrar la mejor solución que se desee para su implementación final; es un error quedarse solamente con la primera solución que se encuentre. Este paso es el “CORAZÓN” del proceso de diseño.

En conclusión, es la etapa de la búsqueda sistemática para idear las diversas soluciones posibles que satisfagan las restricciones, criterios, tiempo y principalmente económico para lograr satisfacer la resolución al problema.



Buscando Soluciones

Considérese el siguiente ejemplo de cómo podría utilizarse la técnica para mejorar el diseño de un teléfono. Característica, Ideas, entre otras.

La información es indispensable en el desarrollo de cualquiera de las etapas del proceso de diseño; sin información adecuada no es posible tomar decisiones. Es importante tener un conocimiento de las diversas fuentes que pueden suministrar la información para identificar cuál de ellas es la más conveniente. A pesar de que gran parte de la información se encuentra en internet, todavía siguen siendo importantes las fuentes tradicionales de obtener información: libros, revistas o periódicos

Uno de los puntos en los que hay que insistir más es la necesidad de generar el mayor número de soluciones posibles para un problema dado, Ser creativo. No importa que un análisis posterior demuestre que muchas de ellas son imposibles de llevar a cabo. 

A cada una de las soluciones generadas en el paso anterior se le aplican diversos tamices para confirmar si cumplen las restricciones impuestas a la solución, así como otros criterios de selección. Aquellas que no pasan estos controles son rechazadas y solamente se dejan las que de alguna manera podrían llegar a ser soluciones viables al problema planteado.


Búsqueda de Soluciones

G. 01   S.M.