La importancia de un buen reporte técnico

    

Su propósito principalmente es informativo. Un informe ordena, jerarquiza, organiza un conjunto de datos. Da a conocer hechos, resultados.

Cuando realizamos un informe técnico tenemos que tener muy claro que dicho informe impactará directamente en el hecho estudiado y que el mismo podrá tener un efecto positivo o negativo dependiendo de nuestra idoneidad y compromiso. Es muy común ver que dichos informes solo son descriptivos y poco técnicos.




Importancia de un Reporte Técnico


Es muy común ver que dichos informes solo son descriptivos y poco técnicos. La realización de un informe técnico exitoso tiene que tener incorporado varias partes a tener en cuenta:

Objetivo del informe, antecedentes, descripción, diagnóstico, conclusiones y recomendaciones.

Un reporte técnico es una herramienta fundamental en el ámbito científico, tecnológico e industrial. Su importancia radica en varios aspectos clave:

  1. Comunicación efectiva: El reporte técnico permite transmitir información técnica de manera clara, precisa y concisa. Proporciona una estructura organizada que ayuda a los lectores a comprender y utilizar la información presentada.
  2. Documentación: El reporte técnico sirve como un registro formal de los procedimientos, resultados, conclusiones y recomendaciones obtenidas en un estudio o proyecto. Proporciona una base documental que puede ser consultada en el futuro para obtener detalles específicos o realizar referencias.
  3. Toma de decisiones: Los reportes técnicos proporcionan datos y análisis objetivos que respaldan la toma de decisiones informadas. Al presentar información técnica relevante, los informes ayudan a evaluar diferentes opciones, identificar problemas y proponer soluciones.
  4. Transferencia de conocimiento: Los reportes técnicos permiten compartir conocimientos especializados entre profesionales de una disciplina o industria. Ayudan a difundir nuevos hallazgos, avances tecnológicos, métodos de trabajo eficientes y buenas prácticas.
  5. Cumplimiento de requisitos: En muchos entornos, como la industria, la academia o la investigación, la presentación de reportes técnicos es un requisito obligatorio. Cumplir con esta exigencia demuestra el profesionalismo y la seriedad del autor o del equipo de trabajo.

En resumen, un reporte técnico es una herramienta esencial para la comunicación y documentación en campos técnicos y científicos. Contribuye a la toma de decisiones informadas, fomenta la transferencia de conocimiento y cumple con requisitos de calidad y validación. 




Ciclo

Aun cuando la naturaleza exacta del proceso del informe varía, son comunes los siguientes tipos de informes:

· Informe inicial, realizado algunos días después que la investigación fue abierta. Describe el progreso de la investigación y detalla las pistas, de haber alguna, de ser seguidas.

· Informe de progreso, en el sector privado una investigación puede durar meses y en el público permanecer abierto por años. Los informes de progreso o intermedios del estado del caso son entregados en intervalos fijos para detallar el progreso de la investigación y cualquier pista.

· Informe especial, consiste en documentar una acción más allá de las normales en el curso de la investigación. Este informe puede complementar el informe de progreso y debe ser capaz de apoyarse en sí misma.

· Informe final, es el más importante y debe ser entregado de manera lógica bajo estas circunstancias: cuando la investigación es concluida satisfactoriamente, cuando todas las pistas han sido seguidas sin éxito y no se puede realizar alguna acción de investigación posterior o cuando su conclusión es autorizada por la persona que autorizó la apertura del caso.




Tipos

El proceso final del informe es su distribución, la cual debe estar restringida a aquellos con una genuina “necesidad de saber”. El informe debe contener información sobre los daños y las declaraciones de empleados o terceros. Las copias deben ser controladas cuidadosamente. Finalmente, cualquier persona que reciba una copia del informe debe contar con protección apropiada y estar consciente de la naturaleza sensitiva del documento, así como de las instrucciones para su manejo.


Informe Técnico

G. 01   S.M.   EMP.