Energía Potencial y Conservación de la Energía

    

    

La energía potencial y la conservación de la energía son conceptos fundamentales en el estudio de la física. La energía potencial es una forma de energía asociada a la posición o configuración de un objeto en un campo de fuerza, como la gravedad o la fuerza elástica. Se refiere a la capacidad que tiene un objeto para realizar trabajo debido a su posición relativa. Por ejemplo, un objeto elevado en el aire tiene energía potencial gravitatoria debido a su altura con respecto al suelo. La energía potencial elástica se encuentra en objetos deformables, como resortes o bandas elásticas, y se libera cuando se restaura la forma original del objeto. La conservación de la energía es un principio fundamental que establece que la energía total de un sistema aislado se mantiene constante a lo largo del tiempo. Esto significa que la energía no se crea ni se destruye, solo se transforma de una forma a otra. En otras palabras, la energía potencial puede convertirse en energía cinética, y viceversa, pero la suma total de ambas se mantiene constante. Este principio nos permite analizar y predecir el comportamiento energético de los sistemas físicos, y es fundamental en el estudio de fenómenos como el movimiento de objetos, colisiones, oscilaciones y muchos otros procesos físicos.



  
Energía Potencial y fuerzas conservativas.

En esta parte se trabajará el concepto de fuerza conservativa y la energía potencial gravitatoria y elástica. La energía potencial en general, describe la energía mecánica que tiene un sistema o una partícula, por la posición que ocupa en un campo de fuerzas como el gravitatorio, electrostático, etc. También está asociado a la capacidad para realizar un trabajo que tiene un sistema o una partícula en ese campo de fuerzas.


 Ir a la página

  
Principio de Conservación de la Energía.

Después de estudiado los tipos de energía mecánica: energía cinética y energía potencial gravitatoria y elástica, se planteará el principio en el que, en ausencia de fuerzas no conservativas (la fuerza de fricción, por ejemplo), la energía mecánica se conserva durante el movimiento del sistema entre dos puntos en el espacio.


 Ir a la página

  
Trabajo realizado por fuerzas no conservativas.

En este caso, analizaremos los casos en el que existen fuerzas no conservativas y por lo tanto, la energía mecánica en el movimiento de un sistema en el espacio, no se conserva. Por lo tanto, la variación de la energía mecánica va a depender del trabajo realizado por la fuerza no conservativa.


 Ir a la página