Existen diversos sistemas de medición reconocidos internacionalmente: El Sistema Internacional (S.I. : anteriormente llamado sistema M.K.S.), Sistema Inglés y Sistema Cegesimal (C.G.S.).
En nuestro caso abordaremos las unidades del Sistema Internacional.
Patrones del Sistema Internacional
El Sistema Internacional de Unidades (SI) establece los patrones de medición física utilizados en todo el mundo. Estos patrones se definen de manera precisa y son universalmente aceptados. Algunos de los patrones de medición física en el SI incluyen:
1. Metro: El metro es la unidad de longitud en el SI y se define como la distancia que recorre la luz en el vacío durante un intervalo de tiempo de 1/299,792,458 de segundo.
2. Kilogramo: El kilogramo es la unidad de masa en el SI y se define como la masa del prototipo internacional del kilogramo, que es una esfera de platino-iridio almacenada en la Oficina Internacional de Pesas y Medidas en Francia.
3. Segundo: El segundo es la unidad de tiempo en el SI y se define como la duración de 9,192,631,770 oscilaciones de la radiación correspondiente a la transición entre los dos niveles hiperfinos del estado fundamental del átomo de cesio-133.
4. Ampere: El ampere es la unidad de corriente eléctrica en el SI y se define como la corriente constante que, cuando circula en dos conductores paralelos y rectilíneos de longitud infinita y sección circular despreciable y situados a una distancia uno del otro de un metro en el vacío, produce entre estos conductores una fuerza de 2 × 10 -7 newton por metro de longitud.
5. Kelvin: El Kelvin es la unidad de temperatura en el SI y se define como la fracción 1/273.16 de la temperatura termodinámica del punto triple del agua.
Estos son solo algunos ejemplos de los patrones de medición física utilizados en el SI. Existen otras unidades para medir diferentes cantidades físicas, como la candela para la intensidad luminosa y el mol para la cantidad de sustancia.
Prefijos del Sistema Internacional
Se utilizan prefijos con las unidades de medición, para representar cantidades grandes o cantidades pequeñas.