Herramientas básicas del dibujo técnico |
LEXIA 0203. HERRAMIENTAS BÁSICAS DEL DIBUJO TÉCNICO |
020301. LOS LÁPICES O MINAS |
A. Clasificación de las minas
En dibujo técnico, la elección del lápiz es crucial para lograr líneas precisas y detalladas. Hay diferentes tipos de lápices con durezas variadas que se utilizan para diferentes propósitos. Los lápices más comunes para dibujo técnico son los lápices de grafito, y se clasifican según su dureza en la escala de lápices.
|
|
La clasificación comúnmente utilizada para las minas de lápices de grafito es la escala de dureza de lápices, que se expresa en términos de letras y números. La escala generalmente va desde 9H (el lápiz más duro) hasta 9B (el lápiz más blando). Aquí está la clasificación típica:
- Lápices duros (H): 9H, 8H, 7H, 6H, 5H, 4H, 3H, 2H, H
- Lápices medios: F (Fino), HB (Dureza intermedia, común en lápices estándar para escritura), B (Blando)
- Lápices blandos (B): 2B, 3B, 4B, 5B, 6B, 7B, 8B, 9B.
En la práctica, los artistas y dibujantes técnicos pueden utilizar una combinación de lápices de diferentes durezas para lograr una variedad de líneas y efectos en sus dibujos. Experimentar con diferentes lápices te ayudará a entender cómo responden y a elegir el más adecuado para tu trabajo específico.
|
G. 01 |
S.M. |
Regla
| A. Uso de la regla "T"
La regla T es un instrumento que se utiliza para dibujar, la cual se desliza de arriba hacia abajo, transportando las líneas o ángulos. Su estructura está formada por una cabeza, garganta y un cuerpo, perpendiculares entre sí. La regla T para dibujo técnico es usada por profesionales como ingenieros, diseñadores y arquitectos junto con una mesa de dibujo.
Asi mismo, como ya habiamos dicho, nos ayuda a colocar o sujetar el papel a la mesa de dibujo. Para ello, se alinea la hoja con ayuda de la regla T, es decir, has que el borde superior de la hoja coincida con el borde superior de la regla T; y se pega con tirro las cuatro esquinas del papel.
|
| A. Uso de las escuadras
El dibujo técnico requiere líneas precisas dibujadas en ángulos precisos, ya que estos dibujos son esenciales para la ingeniería y el diseño arquitectónico. Afortunadamente, los dibujantes tienen a su disposición una herramienta versátil, la escuadra. Éstas están disponibles en dos versiones: la escuadra triangular de 45-45-90 (comunmente llama "escuadra") para dibujar líneas de 45 grados, y la 30-60-90 (llamada "cartabón") para la elaboración de 30 grados, 60 grados y las líneas verticales. Para su uso, se suelen colocar sobre la Regla "T", aunque esto no es del todo necesario, ya que dependerá de la forma en que estemos trabajando.
|
|
G. 02 |
S.M. |
La realización de un dibujo técnico exige cálculo, medición, líneas bien trazadas, precisión, en fin, una serie de condiciones que hacen necesario el uso de buenos instrumentos, buenos materiales, y sumado a esto, el conocimiento teórico que unido a la práctica hacen sobresalir a un dibujante.
|
020304. EJERCICIO PRÁCTICO Nº 2 |
Haciendo uso de las escuadras, dibujar lineas rectas con diferentes grados de inclinación, segun el modelo trabajado en el video anterior.
- Para dibujar estos trazos se utilizará la regla “T” y las escuadras.
- El lápiz a utilizar será H (para las líeas guia) y HB (para los trazos).
- Una vez finalizado el ejercicio, escanear o tomar una buena foto del dibujo.
- El archivo deberá ser en png, y lo renombrará de la siguiente forma: Ejercicio 2_Apellido_ Nombre del estudiante; ejemplo: Ejercicio 2_Morales_Luis.png.
- Por ultimo, deberá de subir el archivo en el link de abajo.
Ver ejemplo (haz vlick en la imagen)

|
|