Dibujo y Geometría descriptiva |
Estimado estudiante, antes de iniciar los contenidos, te invito a realizar la Evaluación de Pre-Competencias (ubicada en la parte de arriba). Por medio de esta, conoceré algunos pre saberes con los que inicias el presente curso. NO IMPORTA SI LAS RESPUESTAS QUE DES SON INCORRECTAS, lo importante es que respondas con sinceridad. Éxitos.
|
LEXIA 0201. DIBUJO Y GEOMETRÍA DESCRIPTIVA |
020101. HISTORIA DEL DIBUJO |
Para saber más haz click en la imagen
| A. El dibujo en la antigüedad
El dibujo fue la primera representación real de objetos, ideas y sucesos por lo que su origen se remonta a la prehistoria. Los primeros dibujos conocidos datan de 30,000 a 10,000 a.C y fueron hallados en las cuevas y superficies de herramientas primitivas en Francia y España.
A partir del año 3,000 a.C. los egipcios decoraban las paredes de sus templos y tumbas con escenas de la vida cotidiana y posteriormente los griegos en sus jarrones de cerámica decorados y edificaciones mostraron su gran capacidad artística y expresión comunicativa.
|
|
B. El dibujo en la edad media
Durante la Edad Media (a partir de los años 400 hasta los 1,400) las representaciones se apegaron a lo religioso fusionando las pinturas en la ilustración de las Biblias lo que ayudó a los artistas a mantener un registro de sus creaciones compilándolas en libros que se copiaban por otros artistas en lugar de trabajar con figuras en vivo.
(Haz click en cada imagen para ampliar)
|
G. 01 |
S.M. |
A lo largo de la historia, esta ansia del hombre de comunicarse mediante dibujos ha evolucionado, dando lugar por un lado al dibujo artístico y por otro al dibujo técnico. Mientras el primero intenta comunicar ideas y sensaciones, basándose en la sugerencia y estimulando la imaginación del espectador, el dibujo técnico, tiene como fin, la representación de los objetos lo más exactamente posible, en forma y dimensiones.
|
| A. El dibujo artístico
Es la disciplina del trazado y delineado de cualquier figura, abstracta o que represente un objeto real, como forma de expresión gráfica. Desde la Prehistoria ha funcionado como lenguaje alternativo de ámbito universal que permite la transmisión de información, sean ideas, descripciones o sentimientos.
Los primeros dibujos de un objeto se realizan siempre a mano alzada, es decir, sin emplear útiles de dibujo técnico tales como reglas, escuadras, transportadores, compás, etc., ...
Dentro del campo del dibujo artístico, algunos críticos se dividen en dos grupos: aquellos que solo copian un dibujo o modelo ya existente, los cuales hacen uso de su capacidad de observación y motricidad para copiar la imagen tal cual es; y aquellos que dibujan a partir de su capacidad imaginativa y creadora, los cuales desarrollan una alta relación entre cerebro-mano para poder plasmar las imágenes que conciben.
|
B. El dibujo técnico
Es un sistema de representación gráfica de diversos tipos de objetos, con el propósito de proporcionar información suficiente para facilitar su análisis, ayudar a elaborar su diseño y posibilitar su futura construcción y mantenimiento.
La representación gráfica se basa en la geometría descriptiva y utiliza las proyecciones ortogonales para dibujar las distintas vistas de un objeto
El dibujo técnico engloba trabajos como bosquejo y/o croquis, planos de mecanismos, esquemas, diagramas, planos eléctricos y electrónicos, representaciones de todo tipo de elementos mecánicos, planos de arquitectura, urbanismo, etc., resueltos mediante el auxilio de conceptos geométricos, donde son aplicadas las matemáticas, la geometría euclidiana, diversos tipos de perspectivas, escalas, entre otros.
|
|
G. 02 |
S.M. |
020103. Instrumentos de dibujo técnico |
G. 03 |
S.M. |
020104. Trazos y construcciones geométricas |
Los trazos en dibujos se refieren a las líneas rectas y curvas que se realizan sobre el papel, para representar o elaborar formas básicas o trazados geométricos. Las líneas o trazos geométricos pueden ser de diferentes tipos:
- Línea Continua: Una línea continua se utiliza para representar contornos visibles del objeto. Es un trazo sólido y oscuro.
-
Línea guía o de Referencia: Línea continua y fina utilizada para indicar la posición de detalles o características importantes; asi como para ayudarnos a elaborar otro trazo.
-
Línea de Acotación: Línea continua con una flecha en cada extremo. Se utiliza para indicar la distancia entre dos puntos y puede tener un valor numérico (la dimensión).
Los trazados geométricos básicos o fundamentales son aquellas operaciones gráficas que se usan con gran frecuencia para resolver problemas geométricos o parte de ellos. Son operaciones sencillas que debemos dominar para poder realizar construcciones geométricas más complejas y que forman la base del dibujo técnico.
 |
 |
 |
Tipos de linea |
Trazos |
Trazos básicos |
|
G. 04 |
S.M. |
A lo largo de la historia, el ansia del hombre por comunicarse mediante dibujos, ha evolucionado, dando lugar por un lado al dibujo artístico y por otro al dibujo técnico. Mientras el primero intenta comunicar ideas y sensaciones, basándose en la sugerencia y estimulando la imaginación del espectador, el dibujo técnico, tiene como fin, la representación de los objetos lo más exactamente posible, en forma y dimensiones.
|
|