0102. PROGRAMA DE ESTUDIO |
A. Descripción de la asignatura |
La asignatura comprende el estudio de los principios básicos del dibujo técnico, explicación de las diferentes escalas y sus aplicaciones. Análisis de isométricos y determinación de vistas. También se introduce al dibujo arquitectónico.
Objetivos generales:
- Explicar la utilidad de los instrumentos del dibujo técnico, dibujando trazos de líneas y figuras en el plano, para demostrar sus aplicaciones en la Geometría Descriptiva.
- Indagar sobre el análisis tridimensional, explicando la representación de la recta, figuras y cuerpos geométricos en el espacio, para desarrollar la capacidad de visión espacial en el proceso de formación.
Objetivos específicos:
- Construir trazos de líneas, figuras y objetos en el espacio, utilizando el escalímetro, escuadras y regla “T”, para aplicar en el diseño de planos de Ingeniería.
- Dibujar los objetos y las vistas seccionadas, utilizando los instrumentos y trazando las figuras que se forman, para desarrollar la capacidad de hacer construcciones mentales.
- Aplicar la simbología de los diversos planos arquitectónicos, construyendo en la clase, un primer plano que corresponda a su especialidad, para utilizar en la vida profesional
|
- Se realizarán dos evaluaciones parciales con ponderación del 30% cada una, y una evaluación final, con ponderación del 40%.
- Cada evaluación parcial incluye la presentación de una lámina, cuya ponderación es del 50% de cada prueba. Las evaluaciones están reguladas por el reglamento de la Universidad.
- Cada lámina elaborada en el transcurso del ciclo, será presentada al catedrático para su revisión y evaluación; la nota de las láminas se promediará. y se obtendrá la "calificación de láminas".
- La nota de cada parcial y prueba final se obtendrá de la suma de la calificación de láminas con la prueba realizada y se dividirá por dos.
|
|