![]() | Dibuja los diagramas de fuerza cortante y momento flector para la viga y las condiciones de carga que se muestran en la figura. |
SOLUCIÓN |
![]() | Cuerpo libre: viga completa. Primero se determinan las fuerzas internas justo a la derecha de la carga de 20kN aplicada en A. Considerando la porción de la viga que está a la izquierda de la sección 1 como un cuerpo libre y suponiendo que V y M son positivos (de acuerdo con la convención estándar), se escribe
Después, se considera como un cuerpo libre a la porción de la viga ubicada a la izquierda de la sección 2 y se escribe
|
De forma similar, se determinan la fuerza cortante y el momento flector en las secciones 3, 4, 5 y 6 A partir de los diagramas de cuerpo libre mostrados en la figura. Así, se obtiene
Para varias de las secciones anteriores, los resultados se obtienen más fácilmente si se considera como un ejemplo libre de la parte de la viga que está a la derecha de la sección de interés. Por ejemplo, considerando la porción de la viga que está a la derecha de la sección 4, se escribe
Diagramas de fuerza cortante y de momento flector. Ahora se pueden graficar los 6 puntos mostrados en los diagramas de fuerza cortante y de momento flector. Como se señaló en las secciones anteriores, la fuerza cortante tiene un valor constante y el momento flector varía linealmente entre cargas concéntricas; por tanto, se obtienen los diagramas de fuerza cortante y momento flector que se muestra en el diagrama. |