La Planeación

    

    


Esta unidad se refiere a la primera etapa del proceso administrativo e incluye los principales planes que la empresa puede elaborar hacia el futuro como lo son las metas, los objetivos, la misión, la visión, reglas, políticas, procedimientos y programas, además incluye por qué se considera importante la planeación y por qué se considera como la etapa más crítica del proceso administrativo, así como los principales tipos de planes o metas que las empresas esperan obtener en el corto, mediano y largo plazo.



  
Definición e importancia de la planeación

Este contenido se refiere a la primera etapa del proceso administrativo considerando por qué es importante elaborar los diferentes planes de la empresa y también por qué se considera como la etapa más crítica de dicho proceso ya que se establece que si no se hacen bien los planes o dejan de hacerse prácticamente se deja todo al azar y no se conseguirían los resultados esperados por la empresa, de ahí la importancia de estudiar la planeación para entender por qué las empresas siempre deben de estar elaborando planes que permitan obtener mejores resultados en el futuro.


 Ir a la página

  
Diferentes clases de planeación

En este contenido se estudian los principales tipos de planes que la empresa puede incluir con el significado que a continuación se establece:  

  • Planes estratégicos son los que la empresa elabora para largos periodos.   
  • Planes tácticos son los que la empresa elabora para guiar a los objetivos a corto plazo.
  • Planes operativos son los que la empresa elabora y contienen los detalles para poner en práctica los planes estratégicos en las actividades que se ejecutan diariamente.
     

 Ir a la página