Procesos cognitivos, motivación y emoción

    

    


**Parrafo Introductorio*



  
Pensamiento.

La cognición es el proceso de pensar, adquirir conocimiento y tratar con el conocimiento. En su forma más básica, la cognición se refiere a procesar una representación mental de un problema o situación. La cognición humana puede adoptar muchas formas, desde la ensoñación experiencial hasta la solución de problemas y razonamientos más reflexivos. 


 Ir a la página

  
Lenguaje.

La mayor parte del pensamiento depende mucho del lenguaje, debido a que las palabras codifican (traducen) el mundo en símbolos que son fáciles de manipular.


 Ir a la página

  
Inteligencia.

La inteligencia es la capacidad general de pensar de manera racional, actuar deliberadamente y adaptarse a los alrededores. Existen pruebas de inteligencia que se utilizan para medir capacidades cognitivas. Cuando estas se aplican de manera apropiada, tales pruebas proporcionan una definición operacional de la inteligencia.


 Ir a la página

  
Motivación y emoción.

La motivación es un proceso que despierta, mantiene y guía el comportamiento hacia una meta. Por otro lado, una emoción es un estado de sentimiento que tiene componentes fisiológicos, conductuales y cognitivos. En otras palabras, las emociones se caracterizan por cuatro componentes básicos: sentimientos subjetivos; excitación fisiológica; cambios conductuales en las expresiones faciales, gestos y postura; y pensamientos, como atribuciones y valoraciones.


 Ir a la página