El Derecho Agrario.

    
  Nociones de Derecho Agrario  

El derecho agrario es la rama del derecho que se encarga del estudio y la regulación de las relaciones económicas y sociales que surjan entre los diversos actores implicados en la producción agropecuaria; hace referencia al conjunto de normas jurídicas que se aplican a la explotación agraria y ganadera. De ahí que el derecho agrario circunscribe su competencia a:

  • La propiedad agraria.
  • La viabilidad y tránsito rural.
  • Los elementos sanitarios de producción agrícola.
  • El régimen de las asociaciones agropecuarias.
  • El derecho de aguas.
  • La reglamentación de la caza y la pesca, entre otros.

Otro concepto:

El derecho agrario es la rama del derecho que se encarga del estudio y la regulación de las relaciones económicas y sociales que surjan entre los diversos actores implicados en la producción agropecuaria.

 OBJETIVOS DE LA REFORMA AGRARIA

1° Propender a la división de los "Latifundios" o "Monopolios" demasiado extensos.

2º Dar a la "Agricultura Parcelaria" el contenido social que le corresponde en la vida social. 

3° Elevar el nivel social del asalariado campesino, mediante la fijación de los "salarios mínimos", acordes con la "productividad",

4° Fijar los "Salarios Mínimos" que no estuviesen acorde.


G. 01   S.M.