Campo histórico   

    

    

En la primera unidad titulada “El campo histórico” abordemos y analizaremos diversos temas de interés como lo es el espacio geográfico, la cronología y los pobladores, además estudiaremos las diferentes tradiciones y el folklore que tiene El Salvador, la historia y sucesos más importantes del departamento de Sonsonate, así como también los diferentes hechos históricos que han pasado y marcado a la población y porque no decirlo a todo el territorio de nuestro país.



  
Espacio geográfico, cronología y pobladores

Un espacio geográfico se puede decir que es el medio en el que se desarrollan los grupos de poblaciones con una relación mutua con su medio ambiente, en consecuencia es una creación de una construcción social.

También es el territorio, lugar o espacio que ocupan, en el cual habitan los seres humanos para vivir, por medio de todo esto crece, se desarrolla, se reproduce para la conservación y continuidad de su especie.
 


 Ir a la página

  
Tradiciones y folklore en El Salvador

Las tradiciones son todas aquellas convivencias que se tiene con una comunidad que se consideran dignas de formarse y conservarse a través del tiempo y que se va pasando de generación en generación como una herencia cultural.

En El salvador hay muchas tradiciones, pero las más comunes en todo nuestro país son las fiestas patronales de los diferentes municipios, también se celebran bailes, se pueden escuchar grupos de música regional, variedad de comidas típicas, instrumentos, etc.
 


 Ir a la página

  
Sonsonate histórico

El departamento de Sonsonate es una de las 14 entidades que forman parte del gobierno de El Salvador. Su cabecera departamental lleva el mismo nombre. Se diferencia a nivel nacional porque tiene una riqueza histórica, religiosa, turística y cultural.

Es Sonsonate una antigua provincia que pertenecía a la Capitanía General de Guatemala, se independizó de España en 1821. Junto con la provincia de San Salvador, el 12 de junio de 1824 conformaron el país que hoy conocemos como El Salvador.
 


 Ir a la página

  
Principales hechos históricos del país

Al hablar de la historia de El Salvador es conocer los acontecimientos y hechos ocurridos en toda la nación en forma ordenada y cronológica.

El Salvador es un país de Centro América que ha pasado por diferentes periodos y épocas, y que han dejado huellas que han marcado el actual estado político, social y económico.

Hay muchos hechos históricos que han sucedido en El Salvador, empezando desde la época precolombina (10, 000 a C. y 1524 d. C.) lo que se vivió en la guerra civil (1980 – 1992) hasta lo que se está viviendo actualmente.
 


 Ir a la página