Estructura formal y estructura profunda de un texto (utilitario o creativo)

    
  Introducción  

Los textos, ya sean utilitarios (como informes o artículos científicos) o creativos (como cuentos o poemas), presentan dos niveles de estructura: la estructura formal y la estructura profunda.

  Estructura formal  

La estructura formal se refiere a la organización visible del texto: la manera en que está dividido en secciones, párrafos, y la forma en que estas partes se conectan entre sí. Incluye elementos como el título, subtítulos, introducción, desarrollo, y conclusión.

Ejemplo: Un artículo científico generalmente sigue una estructura IMRyD (Introducción, Método, Resultados y Discusión).

  Estructura profunda  

La estructura profunda se refiere al significado subyacente y a las ideas implícitas en el texto. Es la interpretación de los temas, el mensaje central, y los valores o ideologías que el autor transmite a través del texto.

Ejemplo: En una novela como "1984" de George Orwell, la estructura formal incluye capítulos y narración en tercera persona, mientras que la estructura profunda revela un análisis crítico del totalitarismo y la manipulación de la verdad.

Ejercicio de Clase:

  • Lee la fábula "La oveja negra" de Augusto Monterroso, analízala, identificando primero su estructura formal y luego explorando su estructura profunda. Compara tus hallazgos con los de tus compañeros y discute cómo ambas estructuras contribuyen al significado del texto.

G. 01   S.M.