Los pasos previos a la preparación de un texto

    
  Introducción  

El análisis textual es una herramienta fundamental en la comprensión profunda de los textos, ya sean de naturaleza utilitaria, como artículos científicos o informes técnicos, o de carácter creativo, como novelas, poemas y cuentos.

Esta práctica no solo implica la lectura del contenido superficial de un texto, sino también la exploración de su estructura, ideas centrales y secundarias, y el contexto en el que fue creado. En esta unidad, se exploran los elementos clave para desentrañar el significado y sentido de los textos, proporcionando a los estudiantes las habilidades necesarias para realizar un análisis detallado y reflexivo.



  Teoría  

Antes de adentrarse en el análisis textual, es esencial llevar a cabo ciertos pasos preliminares que preparan al lector para una comprensión más profunda y significativa del texto. Estos pasos incluyen la selección del texto, la definición del propósito del análisis, la identificación del contexto del texto, y la preparación para la lectura crítica.

  Selección del texto  

Elegir un texto relevante y adecuado para el análisis. Esto puede depender del propósito del estudio o de las áreas de interés del lector. Un texto puede ser de naturaleza creativa (literatura, poesía) o utilitaria (artículos, informes, ensayos).

Ejemplo: Un estudiante de literatura puede seleccionar "Cien años de soledad" de Gabriel García Márquez para analizar temas de realismo mágico.

  Definición del propósito de análisis  

Clarificar cuál es el objetivo del análisis. ¿Se busca entender la estructura argumentativa? ¿O se intenta identificar temas centrales y subtemas? Definir el propósito ayuda a guiar la lectura y el análisis.

Ejemplo: En un análisis de un artículo científico, el propósito puede ser evaluar la solidez de la metodología empleada y la validez de las conclusiones.

  Identificación del contexto  

Investigar y entender el contexto en el que el texto fue escrito, incluyendo el contexto histórico, social, cultural y biográfico. Este contexto puede influir significativamente en la interpretación del texto.

Ejemplo: Para comprender plenamente "Los miserables" de Victor Hugo, es útil conocer la situación política y social de Francia en el siglo XIX.


Tarea de fin de lexia:

  • Selecciona un texto breve relacionado con tu área de estudio e identifica los pasos preliminares que seguirías antes de comenzar el análisis. Discute con un compañero cómo estos pasos pueden influir en la comprensión del texto.
  • Evidencia lo anterior elaborando un ensayo de 2 páginas que cumpla la estructura: encabezado (nombre del estudiante, carrera, título del ensayo), introducción, análisis (tu aporte), discusión (relación con algún o algunos autores de tu especialidad) conclusiones y referencias.

 

Ten en cuenta los criterios de presentación:

- Nomenclatura de la tarea: KE_ENSAYO_AT

Que se desglosa: 

  • Nombre del estudiante: Karen Escalante (KE)
  • Nombre de la tarea: ENSAYO
  • Tema en desarrollo: Análisis Textual (AT)

- Subir el archivo en formato PDF


Upload: Subir Ensayo   Click aquí


G. 01   S.M.