Los códigos orales

    
  Contenido 4.2.1: Los Códigos Orales  

Los códigos orales se refieren a los sistemas de signos y reglas que utilizamos para la comunicación verbal. Incluyen tanto el lenguaje verbal como los elementos paralingüísticos (entonación, volumen, ritmo) y no verbales (gestos, expresiones faciales).

Elementos de los códigos orales:

  • Lenguaje verbal: Palabras y estructuras gramaticales.
  • Paralingüística: Entonación, tono, ritmo y volumen.
  • No verbal: Gestos, expresiones faciales, contacto visual, postura corporal.

Ejemplo Práctico: Durante una presentación profesional, no solo importa lo que se dice, sino cómo se dice. La entonación y el lenguaje corporal pueden reforzar o contradecir el mensaje verbal.

Para ejemplo del uso de lo no verbal y su importancia dejo el cortometraje Signs de Patrick Hughes. 

Como es notable, no son las palabras en sí mismas las que comunican, hay que tener en cuenta la paralingüística y lo no verbal.


Sings

Para finalizar esta unidad es importante que puedas realizar una tarea que se divide en dos pasos:

1. Observa, escucha y analiza los elementos verbales, paralingüísticos y no verbales utilizados en el discurso que ofrece el presidente Nayib Bukele en la Aasamblea de la ONU (2024). 

2. Evidencia tu análisis subiendo un resumen que detalle los aspectos antes mencionados.

Ten en cuenta los criterios de presentación:

- Nomenclatura de la tarea: KE_DISCURSO2024_CO

Que se desglosa: 

  • Nombre del estudiante: Karen Escalante (KE)
  • Nombre de la tarea: DISCURSO2024
  • Tema en desarrollo: Códigos Orales (CO)

- Subir el archivo en formato PDF



Discurso completo de Bukele en la Asamblea General de la ONU
Upload: Subir análisis de discurso   Click aquí