Uso de las letras mayúsculas

    


  Teoría:  

Las letras mayúsculas se utilizan en diversas situaciones para denotar nombres propios, inicios de oración, títulos de obras, abreviaturas y acrónimos, entre otros.

Reglas principales:

  • Inicio de oración: La primera palabra de una oración siempre lleva mayúscula.
    • Ejemplo: "La reunión comenzará a las 9:00 am."
  • Nombres propios: Incluye nombres de personas, lugares, instituciones, eventos históricos, etc.
    • Ejemplo: "María", "Madrid", "Universidad de Buenos Aires", "Segunda Guerra Mundial".
  • Títulos de obras: La primera palabra y los nombres propios dentro de los títulos llevan mayúscula.
    • Ejemplo: "Cien Años de Soledad", "El Quijote".
  • Abreviaturas y Acrónimos: Se escriben en mayúsculas.
    • Ejemplo: "ONU", "FBI", "Sr.", "Dra."

Uso opcional:

  • Días de la semana y meses: En español, se suelen escribir en minúscula, a diferencia del inglés.
    • Ejemplo: "lunes", "enero".

Para una mejor comprensión, dejo para ustedes el siguiente video que explica con mayor detalle el tema de las Mayúsculas:


Uso de las mayúsculas

Además, resulta de gran importancia que puedan hacer la lectura del artículo que la RAE ha dispueste sobre el uso de las tildes en las mayúsculas, un tema que sigue siendo polémica.


G. 01   S.M.