Estructura y redacción del párrafo

    

Teoría:

Un párrafo bien estructurado debe contener:

Un párrafo se define como una unidad de sentido que da forma a un texto. Es una unidad visual puesto que es fácilmente reconocible por el lector como una porción de texto constituido por un conjunto de oraciones, pero además es una unidad de sentido porque en él se expone una idea que se desarrolla de principio a fin. Es relevante destacar que un párrafo constituye una unidad de sentido con respecto al texto y no es solo una suma de oraciones que tengan algo que ver entre sí.  Esto quiere decir que en un texto cada párrafo cumple una función que permite construir el sentido del texto. 

 

Oración Principal: Presenta la idea central del párrafo. Esta oración debe ser clara y directa, estableciendo el tema principal sin ambigüedades.

Oraciones de Apoyo: Desarrollan y explican la idea principal con detalles, ejemplos y argumentos. Estas oraciones deben estar cohesivamente conectadas y aportar información relevante que sustente la oración principal.

Oración de Conclusión: Resume o refuerza la idea principal. Esta oración puede también proporcionar una transición suave hacia el siguiente párrafo o sección del texto.

Ejemplo Práctico: En la elaboración de informes ejecutivos, cada párrafo debe abordar un aspecto específico del tema central. Un párrafo claro y conciso facilita la comprensión rápida por parte de los directivos que toman decisiones.


G. 01   S.M.