Teoría: |
Los signos de puntuación son herramientas fundamentales para estructurar el texto y facilitar su comprensión. De la puntuación depende en gran medida la comprensión cabal de los textos escritos, de ahí que las normas que la regulan constituyan un aspecto básico de la ortografía. El hecho de que, junto a usos prescriptivos, existan usos opcionales no significa que la puntuación sea una cuestión meramente subjetiva. En los apartados siguientes se exponen las funciones y usos de los diferentes signos de puntuación, estableciendo aquellos que son prescriptivos y orientando sobre aquellos otros que pueden depender de factores personales —como el estilo o la intención de quien escribe— o contextuales —como, por ejemplo, la longitud del enunciado—. La correcta puntuación asegura que el mensaje sea claro y preciso. Algunos de los signos más importantes son: |
Punto (.): Indica el final de una oración. Puede dividirse en punto y seguido (para separar oraciones dentro de un mismo párrafo), punto y aparte (para separar párrafos) y punto final (para concluir un texto). Coma (,): Separa elementos en una lista, introduce cláusulas adicionales, o señala una pausa breve en la oración. También se utiliza para aclaraciones, vocativos y ciertas construcciones gramaticales complejas. Punto y coma (;): Separa oraciones independientes pero relacionadas, o elementos en una lista que ya contiene comas. Es útil para evitar ambigüedades y dar claridad al texto. Dos puntos (:): Introducen una lista, una explicación o una cita. Son útiles para enfatizar lo que sigue en la oración y dirigir la atención del lector. Signos de interrogación (¿?): Encierran preguntas directas, facilitando la identificación de las mismas y el tono interrogativo en la lectura. Signos de exclamación (¡!): Encierran exclamaciones o interjecciones, indicando sorpresa, alegría, dolor, etc., y reflejando el tono emocional del discurso. Paréntesis (()): Encierran información adicional o aclaraciones que, aunque no esenciales, enriquecen el contenido del texto. |
![]() |
Ejemplo Práctico: En la redacción de correos electrónicos profesionales, el uso adecuado de los signos de puntuación es esencial para transmitir mensajes claros y evitar malentendidos. Por ejemplo, una mala colocación de una coma puede cambiar completamente el significado de una frase. |
G. 01 | ![]() |